¿Limpias o desinfectas?

·

·

¿Limpiar o desinfectar? Consejos de higiene ante el coronavirus.

¿Limpiar o desinfectar? Es una de las claves.
Todos sabemos limpiar la casa, pero con algunas indicaciones mejoraremos los resultados.

Teniendo el coronavirus instalado en nuestro entorno por un largo periodo, las medidas de higiene y limpieza se vuelven más importantes aún. Diría yo que no hay ser vivo que no haya modificado sus hábitos de limpieza para mayor seguridad. Sin embargo, no es lo mismo limpio que desinfectado y tampoco podemos pasar la mayor parte del día frotando nuestro entorno. Os ayudamos en mejorar resultados.

Buscamos la desinfección

La desinfección es el objetivo último, pero tal y como indica el Ministerio de Sanidad antes de desinfectar, limpiemos. Empezamos de las zonas más limpia a las zonas más sucias y de las más altas a las más bajas. Una vez hemos eliminado la suciedad, se procede a desinfectar. En la práctica todo se reduce a eliminar residuos o polvo abundante para luego aplicar el desinfectante. En los casos que no sea necesario, se va al segundo paso directamente.

¿Pero entendiendo que la limpieza del hogar no es novedad para nosotr@s, que productos o medidas desinfectan de verdad? La lista en amplia, de nuevo el Ministerio ofrece una lista de productos de desinfección, os recomiendo mirar aquellos que indiquen que son para el público en general (pulsando «Ctrl + F» podéis hacer la búsqueda). Es importante este dato, porque la lista está llena de productos para profesionales que ni siquiera encontraréis en las tiendas, ni es recomendado su uso doméstico. Por otro lado, no son todos los que hay, pero su pertenencia a la lista puede ser una ayuda.

Entre los productos destacan los de Sanytol o El Bosque verde, por su amplia difusión, aunque en estos días hay pocas existencias. Como producto alternativo que igualmente ayuda en la desinfección de superficies pero no listado, nosotros disponemos de Impoluto en base a alcohol. Actualmente sin embargo no viene con pistola o difusor, así que hay que agenciarse uno.

Agarra ese vaporizador

De ahí viene otro problema derivado. Actualmente es complicado conseguir vaporizadores. ¡Quién lo diría! En nuestro caso lo que más cuesta encontrar son los de tipo pistola, orientado a limpieza de superficies (u otros usos, que no vienen al caso). No se os ocurra desechar ningún envase de ese tipo, porque es probable que lo necesitéis pronto. También hay mucha demanda de sprays de bolso, más que nada para llevar el hidroalcohol. Aunque de esos actualmente disponemos de algún modelo, por ahora.

Más alternativas

Los dos documentos referenciados arriba son de mucho interés, pero lo cierto es que la lista de productos puede ser un poco pesada al inicio. Por ello os recomiendo leer brevemente la lista de desinfectantes de la revista Autopista. Se centra en productos orientados al público en general.