Aunque parezca contradictorio, la lavadora no se limpia por sí misma cuando la ponemos a funcionar, así que cuando este electrodoméstico lava tu ropa, no quiere decir que se garantice su mantenimiento.
Por lo tanto, en el tambor y en la goma quedan restos de hilos, jabón y suciedad. Igualmente, la cal puede hacer estragos tanto en el filtro del aparato como en sus conductos.
Incluso, si no secas bien tu lavadora, podrían aparecer también moho y bacterias. A la vista de todo esto, habrás comprendido la necesidad de limpiar tu lavadora y aquí vamos a explicarte cómo hacerlo. Sigue leyendo….

Productos que puedes usar para la limpieza de lavadoras
En primer lugar, quiero hablarte de los productos que tienes a tu disposición para la limpieza de tu lavadora. Existen en el mercado numerosos artículos comerciales que te ayudan en esta tarea. Por ejemplo, Calgón, pero no te hace falta recurrir a este ni a otros.
Seguro que tienes productos en casa que te servirán para tu limpieza. Sin ir más lejos, el vinagre resulta excelente para hacerlo, ya que es un magnífico desinfectante y muy eficaz para desincrustar la suciedad.
Además, contribuye a eliminar las bacterias y el moho que se hayan podido originar en el electrodoméstico.
¿Cómo limpiar la lavadora con vinagre?
Es aconsejable que limpies tu lavadora por dentro cada tres meses. Asimismo, no olvides ninguno de los recovecos que tiene en su interior. Si queda suciedad o moho en ellos, se estropearía igual y no habrías adelantado nada con tu limpieza.
Dejar limpia tu lavadora con vinagre te resultará muy fácil y te servirá cualquiera que tengas en casa, ya sea de vino o de manzana.
Para realizar esta tarea, debes lavar varias partes del electrodoméstico. Por tanto, te vamos a explicar cómo hacerlo diferenciando la limpieza de la goma, del filtro o del cajetín:
Limpieza de la goma
A su vez, para limpiar la goma de la puerta de la lavadora, tienes que aplicar los siguientes pasos:
- Echa un poco de vinagre en un recipiente donde, previamente, has puesto agua calentada.
- Introduce en el líquido un paño húmedo y aplícalo a la goma de la puerta de la lavadora.
- Frota bien hasta que quede limpia, sin suciedad incrustada. Es aconsejable que tires de la goma hacia fuera para lavar las partes interiores, pero ten cuidado con sacarla de su sitio.
- Con otro trapo, sécala bien.
Limpieza del cajetín
Llegamos ahora a limpiar el cajetín donde va el detergente y el suavizante. También es muy importante que lo hagas bien, porque es posible que tenga bacterias y moho debidas a la humedad. Para lavarlo, sigue estos pasos:
- Extrae el cajetín donde van el detergente y el suavizante. Ponlo en remojo en una solución, igualmente, de agua calentada y vinagre para desincrustar la suciedad y los restos de jabón.
- Una vez hecho esto, utiliza un cepillo de dientes para frotar bien el interior y, así, no dejar ningún resto.
- Finalmente, sécalo bien y vuelve a ponerlo en su sitio.
Limpieza del tambor
En nuestro proceso de limpieza de la lavadora, vamos a centrarnos ahora en el tambor, que es una de las partes que más sufre.
Se debe a que es donde va la ropa sucia y el lugar en que esta suelta los restos de suciedad que lleva. Por si fuera poco, el agua, el jabón y el suavizante pasan a través de él y también dejan residuos.
Por todo esto, te aconsejamos que lo dejes abierto después de cada lavado. Asimismo, evita dejar ropa húmeda mucho tiempo en él. Por ejemplo, si pones la lavadora por la noche, saca la ropa cuando termine, no la dejes hasta el día siguiente.
Asimismo, a causa de lo que te hemos explicado, el tambor debe limpiarse con más frecuencia, a ser posible, una vez al mes. Además, te resultará aún más fácil hacerlo con vinagre que en las partes anteriores.
Para ello, sigue estos pasos:
- Echa un poco de vinagre en el cajetín para el detergente de la lavadora.
- Cierra el electrodoméstico y elige un programa de lavado normal, pero a temperatura alta.
- Pon en marcha el electrodoméstico y déjalo hasta que termine el ciclo.
- Abre la tapa del tambor para que se seque la parte interna.
- Si te fijas bien, verás que el interior ha quedado brillante gracias al efecto del vinagre.

Limpieza del filtro
Terminamos la limpieza de nuestra lavadora por el filtro. Este también es muy delicado porque sufre todos los residuos de cada proceso de lavado.
Por si ello fuera poco, también llega a él lo que hemos introducido sin querer en la lavadora, por ejemplo, monedas pequeñas.
Para lavar el filtro, aplica estos pasos:
- Desenchufa la lavadora y coloca una toalla bajo el lugar donde está el filtro para no mojar el suelo.
- Abre el dispositivo y extrae el filtro.
- Sumérgelo en un recipiente de agua caliente con vinagre.
- Límpialo con un estropajo procurando acceder a todos sus recovecos.
- Sécalo y vuelve a ponerlo en su sitio.
Nuestro trabajo de limpieza de la lavadora con vinagre ha concluido. Como ves, resulta sencillo y eficaz. Pero también puedes usar, como te decíamos, un producto especializado.
Limpiar la lavadora con un producto especializado
Pese a lo que te hemos dicho, utilizar productos como Calgón para mejorar la limpieza de tu lavadora es una excelente idea.
Este producto ablanda la dureza del agua, gracias a que su principio activo es el tripolifosfato de sodio. Con ello, el trabajo del electrodoméstico es más fácil y acumula menos cal.
Asimismo, tendrás la lavadora siempre limpia, no solo cuando la acabas de lavar. Al eliminar la suciedad, no se irá acumulando, y todo ello redundará en que tu electrodoméstico tendrá una vida útil más prolongada.
En conclusión, ya sabes cómo limpiar la lavadora por dentro y los beneficios del vinagre para hacerlo. Pero también las ventajas que te aportan productos como el Calgón u otros similares.