¿Que es el percarbonato y para que se usa?

·

·

El percarbonato de sodio es un compuesto químico que se utiliza comúnmente como blanqueador y limpiador en el hogar. Se presenta en forma de polvo granulado y al entrar en contacto con el agua caliente libera peróxido de hidrógeno, que ayuda a blanquear y eliminar manchas de forma efectiva.

El percarbonato y su composición

El percarbonato es un compuesto químico que lleva el nombre de percarbonato de sodio. Se presenta en forma de un polvo blanco. También se le conoce como peróxido de hidrógeno sólido, el cual es una combinación de carbonato de sodio y peróxido de hidrógeno. Esta composición lo convierte en un agente blanqueador y desinfectante muy efectivo.

Usos del percarbonato sódico

El percarbonato sódico tiene una amplia gama de aplicaciones. Se utiliza comúnmente en productos de limpieza doméstica, como detergentes para ropa y limpiadores de superficies, debido a sus propiedades oxidantes y su capacidad para eliminar manchas difíciles y desinfectar. Además, es un ingrediente popular en algunos productos de higiene dental y tiene aplicaciones industriales en el blanqueo de papel y tejidos.

El perborato se añade al cajetin junto con el detergente

Beneficios del percarbonato

Ventajas del percarbonato para la limpieza

El percarbonato de sodio se destaca por su eficacia en la limpieza, actuando como un potente blanqueador que descompone las manchas sin dañar los tejidos. Su acción oxigenante penetra en las superficies, liberando oxígeno para limpiar en profundidad y facilitando la eliminación de residuos sin la necesidad de agentes clorados.

Beneficios ambientales del percarbonato

Desde el punto de vista ambiental, el percarbonato es una alternativa más verde. Se descompone en agua, oxígeno y carbonato de sodio; todos componentes que tienen un impacto menor en el medio ambiente comparado con los blanqueadores clorados tradicionales que pueden liberar compuestos nocivos.

Percarbonato vs otros productos de limpieza

Comparación del percarbonato con cloro

El percarbonato ofrece una alternativa de limpieza eficiente frente al cloro, al ser menos agresivo para las superficies y para la salud de las personas. No emite gases tóxicos y su descomposición en sustancias no perjudiciales lo convierte en una opción segura para los hogares.

Diferencias entre percarbonato y bicarbonato de sodio

Aunque ambos productos son utilizados en la limpieza, el percarbonato se especializa en quitar manchas y desinfectar con su efecto blanqueador, mientras que el bicarbonato de sodio es más suave, ideal para la limpieza cotidiana y como desodorizante.

Usos domésticos del percarbonato

El perborato se puede usar en ropa de color

Limpieza de ropa con percarbonato

El percarbonato se ha convertido en un aliado en el lavado de ropa, especialmente para eliminar manchas difíciles y para mantener la blancura sin dañar los tejidos. Su fórmula oxigenada actúa de manera eficaz sobre las manchas, respetando los colores y la estructura de los tejidos.

¿Se puede usar percarbonato en ropa de color?

Sí, se puede usar percarbonato sódico en ropa de color, pero es importante hacerlo con cuidado. El percarbonato es un blanqueador oxigenado que es menos agresivo que el cloro, pero aún así puede afectar los colores si no se usa correctamente. Es recomendable hacer una prueba de color en una zona pequeña y poco visible de la prenda antes de aplicarlo en toda la ropa. Además, sigue siempre las instrucciones del fabricante del producto.

Cómo usar percarbonato en la lavadora

El percarbonato de sodio es un excelente aliado para mantener tu ropa limpia y brillante. Aquí te explicamos cómo usarlo correctamente en tu lavadora:

  1. Dosificación: Añade aproximadamente 1-2 cucharadas (15-30 gramos) de percarbonato por cada 4-5 kg de ropa. Ajusta la cantidad según el nivel de suciedad y el tamaño de la carga.
  2. Dónde colocarlo: Puedes añadir el percarbonato directamente en el tambor de la lavadora junto con la ropa, o en el compartimento del detergente si tu lavadora tiene uno específico para blanqueadores.
  3. Temperatura del agua: El percarbonato es más efectivo en agua caliente (40°C o más). Sin embargo, si lavas en frío, puedes pre-disolver el percarbonato en agua caliente antes de añadirlo a la lavadora.
  4. Combinación con detergente: Usa el percarbonato junto con tu detergente habitual. No reemplaza al detergente, sino que lo complementa.
  5. Frecuencia de uso: Para mantenimiento general, úsalo una vez por semana o cada dos semanas. Para manchas difíciles o ropa muy sucia, puedes usarlo en cada lavado.
  6. Precauciones:
    • Evita usarlo en lana, seda y otros tejidos delicados.
    • Ten cuidado con las prendas de color, ya que puede decolorarlas. Es más seguro en ropa blanca o de colores claros.
    • No lo mezcles con productos que contengan cloro.
  7. Para manchas difíciles: Puedes hacer una pasta con percarbonato y un poco de agua caliente, aplicarla directamente sobre la mancha, dejar actuar durante 15-30 minutos antes de lavar.

Recuerda siempre leer las etiquetas de cuidado de tus prendas y hacer una prueba en una zona poco visible si no estás seguro de cómo reaccionará el tejido.

Cómo usar percarbonato para lavado a mano (remojo en barreño)

¿Porqué lavar la ropa a mano con percarbonato?

Hay dos razones principales para lavar a mano:

  • Cuando hay prendas delicadas que no es conveniente meter en la lavadora.
  • Para aumentar el efecto de limpieza del percarbonato gracias al remojo.

Personalmente he usado el barreño más para cuando la lavadora no es suficiente. El remojo en percarbonato con jabón puede marcar la diferencia. En estos casos, puedes hacer el aclarado y centrifugado en la lavadora.

Aquí te explico cómo usarlo en un barreño:

  1. Preparación del agua: Llena un barreño con agua caliente. El agua caliente activa el percarbonato y aumenta su eficacia.
  2. Dosificación: Añade aproximadamente 2-3 cucharadas (30-45 gramos) de percarbonato por cada 5 litros de agua. Ajusta la cantidad según el nivel de suciedad y la cantidad de ropa.
  3. Mezcla: Remueve bien el agua para asegurarte de que el percarbonato se disuelva completamente.
  4. Añade la ropa: Sumerge las prendas en el agua con percarbonato. Asegúrate de que toda la ropa esté bien empapada.
  5. Tiempo de remojo: Deja la ropa en remojo durante 30 minutos a 2 horas, dependiendo del nivel de suciedad y el tipo de manchas. Para manchas muy difíciles, puedes dejar en remojo durante toda la noche.
  6. Lavado: Después del remojo, lava las prendas a mano como lo harías normalmente, frotando suavemente las áreas manchadas.
  7. Enjuague: Enjuaga bien las prendas con agua limpia para eliminar todo el percarbonato.
  8. Secado: Escurre el exceso de agua y seca las prendas según las instrucciones de la etiqueta.
Como lavar a mano con percarbonato

Precauciones:

  • Este método es especialmente efectivo para ropa blanca o de colores claros.
  • Para ropa de color, haz una prueba en una zona poco visible antes de tratar toda la prenda.
  • No uses este método en lana, seda u otros tejidos delicados.
  • Si tienes las manos sensibles, usa guantes de goma durante el proceso.

Recuerda que el percarbonato es un blanqueador oxigenado, por lo que es más seguro que el cloro para muchos tejidos, pero aún así debes usarlo con precaución, especialmente en prendas de color.

Blanqueamiento de superficies con percarbonato

En la limpieza del hogar, el percarbonato se usa para blanquear diversas superficies como azulejos, juntas y sanitarios. Su potente acción desinfectante y blanqueadora logra restaurar la apariencia original de las superficies sin necesidad de frotar excesivamente o utilizar productos químicos más agresivos.

Usos industriales del percarbonato

Desinfección con percarbonato

El percarbonato también se utiliza en contextos industriales por su capacidad desinfectante. Las empresas lo emplean para esterilizar equipos y superficies, aprovechando su poderoso efecto de limpieza sin dejar residuos tóxicos. Su naturaleza eco-amigable lo convierte en una opción preferida frente a otros desinfectantes industriales.

Aplicaciones en la industria alimentaria

En la industria alimentaria, el percarbonato es esencial para garantizar la higiene. Se utiliza para limpiar y desinfectar equipos de procesamiento de alimentos, recipientes y superficies donde la seguridad alimentaria es primordial. Su uso ayuda a evitar la contaminación y a cumplir con estrictos estándares sanitarios.

Producto destacado

Durante años Vilex blanqueador ha sido y sigue siendo nuestro percarbonato favorito. Los clientes repiten y no hay mejor señal que eso.

Percarbonato sódico Blanco Vilex blanqueador ropa 800gr

17 disponibles

El precio original era: 3,60€.El precio actual es: 3,40€.

¿Es seguro el percarbonato?

Precauciones al usar percarbonato

Es fundamental manejar el percarbonato con precaución en entornos industriales. Se recomienda el uso de equipo de protección para evitar la exposición directa que podría irritar la piel o los ojos. A pesar de ser una alternativa más segura frente a desinfectantes con componentes tóxicos, su manipulación debe ser siempre cuidadosa y consciente de los protocolos de seguridad.

Impacto en la salud humana

El percarbonato, al usarse de acuerdo con las instrucciones, generalmente no presenta riesgos significativos para la salud humana. Garantizar una ventilación adecuada en los lugares de uso y seguir las indicaciones de los fabricantes son pasos esenciales para asegurar la protección de los trabajadores y usuarios finales.

Lavadora con detergentes

Preguntas Frecuentes sobre el Percarbonato

¿Qué es el percarbonato de sodio?

El percarbonato de sodio es un compuesto químico que se utiliza comúnmente como blanqueador y limpiador en el hogar. Se presenta en forma de polvo granulado y al entrar en contacto con el agua caliente libera peróxido de hidrógeno, que ayuda a blanquear y eliminar manchas de forma efectiva.

¿Cómo se usa el percarbonato en la lavadora?

Para utilizar el percarbonato de sodio en la lavadora, simplemente añade una cucharada de percarbonato al tambor junto con tu detergente habitual. Este producto es especialmente útil para blanquear la ropa y eliminar manchas difíciles. Se recomienda usar agua caliente para potenciar su efectividad.

¿Cuáles son los usos del percarbonato?

El percarbonato sódico tiene múltiples usos en la limpieza del hogar. Puede ser utilizado para blanquear la ropa, limpiar superficies, eliminar manchas, como quitamanchas y mucho más. Es un producto versátil y efectivo para mantener tu hogar impecable.

¿Cómo eliminar manchas con percarbonato de sodio?

Para eliminar manchas con percarbonato de sodio, mezcla una cucharada del producto con un litro de agua caliente para formar una pasta. Aplica esta pasta sobre la mancha, deja actuar unos minutos y luego frota suavemente con un cepillo antes de lavar la prenda de manera habitual.

¿Es seguro usar el percarbonato de sodio en ropa de color?

Si bien el percarbonato de sodio es un potente blanqueador, se recomienda tener precaución al usarlo en ropa de color, ya que podría causar decoloración o daños en las prendas. Es preferible reservar su uso para prendas blancas o claras.